ADN

// Raúl Manrupe

Historiador especializado en cine y medios masivos y documentalista. Es autor de libros como Un diccionario de films argentinos (con Alejandra Portela, 4 tomos), Breve Historia del Dibujo animado en Argentina, Vamos a una Pausa, Afiches del Peronismo (con Raquel Quintana). En el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken es el encargado de investigar los archivos de publicidad histórica y dibujo animado, programando actividades en festivales como Mar del Plata y el BAFICI. Docente en la UNA, coordinó el área cine y video del Centro Cultural Rojas/UBA. Dirigió el largometraje Picsa un documental.

// Alejandro Vagnenkos

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, diplomado en la Diplomatura en Gestión de las Instituciones Educativas de FLACSO. Actualmente se encuentra escribiendo su tesis final en la Maestría en Comunicación digital audiovisual en la Universidad Nacional de Quilmes. Es profesor adjunto titular en la Universidad Nacional de Hurlingham y dirige la Especialización “Pedagogías de la imagen”. Gestionó y coordinó distintos proyectos audiovisuales para cine y televisión. Coordinó la Unidad de producción audiovisual del Ministerio de Educación Nacional entre 2004 y 2015. Es autor del Archivo Fílmico Pedagógico, Jóvenes y escuelas (2013) y del libro Presente, retratos de la educación en la argentina (2015) de la Subsecretaría de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación. Fue asesor de contenidos de la señal televisiva Deportv. Fue consultor en el IIPE UNESCO. Coordino el Área de Gestión Institucional del Programa fortalecimiento de la educación técnica de la Fundación YPF. Filmografía: Jevel Katz y sus paisanos ( 2005), Escuela Trashumante (2015), Dorados 50 ( 2021), Abandono de cargo (2023), 26206/Tintina (2024)

// Laura Perelli

Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU - UBA), productora audiovisual con foco en documentales para cine y televisión. Fue Coordinadora de producción del área de nuevos medios de EUDEBA, Coordinadora del área de formación, capacitación y transferencia del Centro de producción audiovisual de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Productora ejecutiva de documentales como Francisco, 10 años; Elan, impulso vital; Nuestro cine, una historia. Directora de producción de Los jóvenes muertos; Criada; Dulce espera, entre otros. Fue docente de producción y planificación de medios en Diseño de imagen y sonido (FADU-UBA) y de Producción en la escuela Taller Imagen. Fue Productora general del medio gráfico especializado, revista de cine y artes audiovisuales GRUPOKANE 2006-2012 FADU.