Premiación de cortometrajes rosarinos

// Rodrigo Guerrero

Director, productor y guionista. Es Licenciado en Cine y Televisión egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y Magíster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales titulado en la Universidad Internacional de La Rioja, España. Su filmografía como director incluye los largometrajes El invierno de los raros (2011), El tercero (2014), Venezia (2019), Siete perros (2021) y Salvajes (2024). En 2021 funda La buena hora S.A.S., productora de cine independiente radicada en Córdoba, Argentina, donde desarrolla y produce proyectos de largometraje de ficción y documental, en su mayoría de realizadores cordobeses; de los cuales ya se han estrenado, además de Siete perros, Las cosas indefinidas de María Aparicio, La vuelta de Gastón Urquía Romano y Adiós a las lilas de Hugo Curletto.

// Lucía Rodríguez

Licenciada en Comunicación Social, periodista especializada en cultura y gestora cultural. Directora ejecutiva de Estéreo, primer festival argentino de podcast. Conduzco Un programa perfecto en Radio Universidad de Rosario, donde trabajo hace más de diez años. Fui coordinadora de contenidos de la serie Fue en la calle, producida por el Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario y Unicanal. Cursé la especialización en Gestión cultural del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR. Fui productora en Anfibia Podcast y Parque Podcast e integro proyectos de podcast en diversos roles.

// Florencia Delgado

Escritora, guionista, investigadora audiovisual y autora de los libros: Cine y Educación (Ed. Universidad Nacional Rosario, 2014); ¿Qué ves cuando me ves? Cine, Imágenes y Ciencia (Ed. Universidad Nacional Rosario, 2019) y ¿Está en Netflix? Hegemonías, spoilers y otros interrogantes de la era digital (Ed. Homosapiens, 2021). Participó como jurado en diversos festivales nacionales y latinoamericanos de cortometrajes. Además, escribió críticas y reseñas cinematográficas para medios como Casa 3 Ediciones, Página 12 y Revista Taipei. Se desempeñó como docente en el curso Educación, cine y fotografía del Ministerio de Educación Nacional y fue miembro activo de la Comisión de Cultura del Bicentenario en la programación de ciclos de cine argentino. Actualmente coordina diferentes espacios de divulgación de la cultura cinematográfica, como Aniceto Cineclub y Café Cinéfilo.